Fechas: 21 y 22 de junio de 2021
Lugar: via la plataforma ON-LINE TEAMS (Pinche aquí para entrar en las sesiones)
21/06/2021
09:00-09:45 Conferencia invitada: Huberto Marraud (UAM).
09:45-10:30 Discusión.
10:30-10:45 Descanso.
10:45-11:15 Cristian Saborido y Javier González de Prado Salas (UNED): “Aplicación de métodos de enseñanza a distancia en la asignatura Introducción al Pensamiento Científico”.
11:15-11:45 Carmen López Rincón y Jaime Sarabia Álvarez-Ude (UCM): “hazLógica: un entorno virtual en abierto de aprendizaje de lógica”.
11:45-12:15 Cristina Barés Gómez (US) y Matthieu Fontaine (USAL): “Jugar a Argumentar. La aportación didáctica de la dialógica a la lógica”.
12:15-12:30 Descanso.
12:30-13:15 Conferencia invitada: Fernando Broncano (UB), Jesús Vega (UAM) y Paula Olmos (UAM): “Cómo orientarse en la filosofía académica”.
13:15-13:45 Discusión.
15:45-17:45 Enrique Alonso (UAM) y María José Frápolli (UGr): Taller de debate de los contenidos de las asignaturas de lógica. (Por favor, cubran esta encuesta: http://zeus.lllf.
22/06/2021
09:45-10:30 Conferencia invitada: Mara Manzano (USAL).
10:30-11:00 Discusión.
11:00-11:15 Descanso.
11:15-11:45 Ana Cuevas Badallo (USAL) y Obdulia Torres González (USAL): “Cómo diseñar e impartir una asignatura on-line: la experiencia de la asignatura Modelos de participación ciudadana en Ciencia y Tecnología en el master oficial on-line en Estudios de la ciencia la tecnología y la innovación”.
11:45-12:15 Antonio Duarte (UCM) y Javier Vilanova (UCM): “El cine como recurso didáctico en el área de Lógica y Filosofía de la Ciencia”.
12:15-12:30 Descanso.
12:30-13:30 Mesa temática invitada dedicada a Filosofía de la Ciencia: José Luis Falguera (USC, moderador), José Antonio Díez (UB), María Jiménez Buedo (UNED), Inmaculada Perdomo (ULL) y Adan Sus (UVa).
13:30-13:45 Discusión.
15:45-16:30 Conferencia: Agustín Rayo (MIT).
16:30-17:15 Discusión.
17:15-17:30 Café.
17:30-18:00 Concha Martínez Vidal (USC), Cristina Corredor Lanas(UNED) y Xavier de Donato (USC): “Qué lecturas recomendar a estudiantes de grado”.
18:00-18:30 Discusión.
Clausura